lunes, 15 de febrero de 2016

COMUNICADO DE PRENSA: AYUNTAMIENTO DE COATEPEC PROTEGE ZONA DE LAS FALDAS DEL COFRE DE PEROTE.

El H. Ayuntamiento Constitucional de Coatepec, Veracruz desmiente la información que circula respecto de la supuesta aprobación en sesión de cabildo para “vender los terrenos que se ubican en las faldas del Cofre de Perote para pagar deudas y cubrir los salarios del Cuerpo Edilicio”. La información es completamente falsa, incluso la nota es exactamente la misma que había circulado hace dos años con el nombre de otro alcalde.

Por el contrario, la administración municipal que preside el Dr. Ricardo Pedro Palacios Torres ha emprendido acciones de la mano con FIDECOAGUA en la protección, cuidado y preservación de los bosques que conforman la Cuenca Hidrológica denominada Rio Gavilanes y Rio Pixquiac, ambas ubicadas en la zona alta  montañosa aledaña al cofre de Perote.

Actualmente el H. Ayuntamiento protege 1,742 Hectáreas de bosque, donde se ubican las localidades de Cuesta del Pino, Loma Alta, Tierra Grande, Carrizal y Mesa de Laurel. Gracias a los convenios de colaboración con la Comisión Nacional Forestal y FIDECOAGUA se hace posible apoyar anualmente a los dueños de los predios con una compensación económica a cambio de cuidar y preservar los bosques y garantizar con ello el abasto y suministro de agua para el municipio de Coatepec.

De igual forma a través de la Dirección de Ecología y Media Ambiente se lleva a cabo la prevención de incendios forestales mediante la capacitación y apertura de brechas corta fuego en las localidades de Las Palomas, Ingenio El Rosario y Mesa del Laurel. Aunado a esto se llevan a cabo acciones de mejoramiento de suelo en zonas de erosión en las localidades de Mesa del Laurel y Loma Alta.

Esta administración municipal trabaja de manera coordinada con  organismos estatales y federales para evitar la tala clandestina e incendios forestales, realiza vigilancia para evitar cacería y la invasión a predios, así como también lleva a cabo reforestación en zonas prioritarias.