lunes, 15 de agosto de 2016

LOCATARIOS DEL MERCADO MIGUEL REBOLLEDO SOLICITAN DESALOJO DE AMBULANTES DEL CENTRO HISTÓRICO DE COATEPEC.


Este día locatarios del Mercado Miguel Rebolledo acudieron a Palacio Municipal para solicitar la liberación de la vía pública que actualmente es obstaculizada por vendedores ambulantes y cerrar filas con la autoridad para el reordenamiento del comercio en el municipio de Coatepec.

Manifiestaron su preocupación por la invasión de banquetas y el riesgo al que se exponen los peatones al transitar por los alrededores del mercado, mismo que se puede acrecentar ante el próximo regreso a clases. Cabe mencionar que en la misma cuadra se ubica la Escuela Primaria Benito Juárez; los padres de familia de dicha escuela han mostrado su preocupación por el riesgo que representa para los alumnos transitar entre carretillas y cajas de madera.

Fueron recibidos por el Regidor Tercero, Roberto Soto Hernández, Presidente de la Comisión  Edilicia de Comercio, Centrales de Abasto, Mercados y Rastros; así como por la Secretaria del Ayuntamiento, Dulce María Arenas Flores; el Director de Comercio, Mario Alarcón Prado y la Titular del Departamento Jurídico, Claudia Portilla Vásquez. Se informó a los locatarios sobre las diversas acciones legales que se han emprendido para garantizar que el reordenamiento del comercio en el centro histórico se realice de manera definitiva.

Ante esta exigencia ciudadana, la autoridad municipal no cederá  hasta lograr que la vía pública y la circulación tanto peatonal como vehicular no sea limitada por vendedores ambulantes. Vale la pena mencionar que por la vía conciliatoria se les ha ofrecidio un espacio al interior de un nuevo sitio donde comercializar sus productos, sin embargo se niegan a aceptarlo ya que la calle representa una mina de oro para la venta de sus productos.

Ambas partes coincidieron en que es fundamental invitar a la ciudadanía a no realizar compras a vendedores ambulantes y fomentar el comercio justo hacia quienes cumplen con sus obligaciones, contribuyen y trabajan con apego a la ley. En este sentido la participación de la población es vital, ya que los vendedores ambulantes engañan a la ciudadanía con ofertas falsas y letras chiquitas en sus carteles, además de que despachan menos gramos de los que cobran.

Se exhorta a la población coatepecana y a visitantes a realizar compras unicamente en lugares debidamente establecidos.