lunes, 17 de octubre de 2016

OCTUBRE, MES DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA CANCER DE MAMA.


JUVECAN Coatepec es un grupo de apoyo para mujeres operadas por cáncer de mama, es dirigido por la Dra. Rogelia López Ocampo quien escribe y comparte información tanto para para hombres como para mujeres acerca de su experiencia sobre el cáncer de mama, ya que cuando a una mujer le diagnostican esa enfermedad, todo su núcleo familiar y de amigos se ve involucrado.

Las mamas no lo son todo en una mujer, primero están sus sentimientos, su corazón y su cerebro y eso no se extirpa con una operación que además, nosotras no elegimos. Es importante tomar conocimiento de que el cáncer de mama también afecta al hombre, en proporción de un hombre por cien mujeres, por lo que se aconseja a todos y a todas conocer mejor su cuerpo.

Hay factores de riesgo que juegan un papel muy importante en el desarrollo de cáncer de mama y que está en nuestras manos modificarlos, uno de los principales es la obesidad, la cual se puede combatir con una alimentación sana, evitando los azúcares, las harinas refinadas, lácteos, embutidos, procesados, alcohol y comida rápida.

Otro de los factores de riesgo que podemos modificar es el uso de hormonas por tiempo prolongado, en el caso de uso de anticonceptivos o de reemplazo hormonal en la menopausia. El tener hijos después de los 30 años y el no amamantar a los hijos son factores de riesgo que podemos cambiar.
Lo que no podemos modificar es, por ejemplo, tener antecedentes de cáncer de mama o de ovario en la familia, tener más de 40 años, haber empezado a reglar antes de los 11 años, y el haber dejado de menstruar después de los 50 años.

La autoexploración mamaria debe de hacerse cada mes, desde que empieza el desarrollo mamario hasta el fin de nuestra existencia, cinco días después de haber dejado de reglar o cada día primero del mes cuando ya no se regla.

Para aprender la técnica correcta del autoexamen o autoexploración mamaria, las invitamos a que nos visiten, somos Grupo JUVECAN COATEPEC (Juntas Venciendo al Cáncer), para apoyo a mujeres con cáncer de mama. Si sabes de alguna mujer con problemas de mama o diagnosticada con cáncer, enséñale este artículo, para que sepa que no está sola.

Informes a los teléfonos: Dra. Rogelia López O. 8 12 63 54 / Psic.Profa.Martha Nelda Morales 8 16 26 81.